Mourinho y Guardiola: dos personalidades ilustres de nuestro fútbol, entrenadores ambos de los equipos de fútbol Real Madrid y Barcelona, fieles a sus ideas hasta el final, posiblemente los más laureados del momento… Muchas cosas tienen ambos en común y sin embargo, no pueden ser más distintos. Así, donde uno dice que la Copa del Rey tienen que jugarla los españoles porque la sienten más, el otro pone de titular a Keita porque en el Barça todos los partidos se juegan con las mismas ganas. Donde uno pone a los once suplentes, el otro tira de la cantera arropados por Puyol y Messi, casi nada al aparato. Son dos formas distintas de entender la competición, el deporte y la filosofía de cada club y eso hace que, en días como hoy, las noticias deportivas dediquen más tiempo a establecer las diferencias entre ambos personajes que a los partidos de fútbol que juegan sus respectivos equipos.
Probablemente ninguno tenga hoy ni el más ligero problema para pasar la eliminatoria, puesto que los rivales de Madrid y Barcelona son Murcia y Ceuta, dos equipos plagados de ilusión pero de Segunda División B, o lo que es lo mismo, equipos que juegan en la categoría del filial de uno (el Real Madrid Castilla) y por debajo de la del otro (el Barcelona B, que milita en Segunda). Además, en esta fórmula, tan sugerente, de la Copa actual, los equipos de Primera juegan la vuelta en casa y ante su público, dificultando aún más la labor de los pequeños. Pero nunca se sabe, esto es fútbol y la historia reciente del equipo de la capital invita a pensar en la sorpresa. Pero claro, en la historia reciente del Madrid no aparecía un tipo llamado Mourinho…